Esperas VOR: Conoce sus Tramos y Partes Clave
Las esperas son maniobras estandarizadas en vuelo instrumental (IFR) que permiten mantener una aeronave en una posición determinada, usualmente sobre una radioayuda VOR, mientras espera autorización para continuar. Esta maniobra es fundamental para gestionar el tránsito aéreo de manera ordenada, especialmente en zonas terminales. El patrón de espera consta de tramos específicos que deben volarse con precisión siguiendo parámetros normativos establecidos por OACI (Doc 8168) y FAA.

Tramo de ingreso

Tramo de Acercamiento (Inbound Leg)

Es el tramo recto que conduce hacia el fix de espera, generalmente sobre una estación VOR o un punto definido por radial y DME. Debe volarse con rumbo específico hacia el fix, siguiendo el radial inbound publicado o autorizado por ATC. Según la OACI, su duración estándar es de 1 minuto por debajo de 14.000 pies y 1 minuto y medio por encima. En este tramo es clave mantener rumbo, velocidad y altitud asignados, aplicando corrección por viento para asegurar precisión en la trayectoria. Puedes complementar este tema con nuestro artículo sobre navegación con VOR.

Viraje de Procedimiento (Turn to Outbound)

Tras sobrevolar el fix, la aeronave ejecuta un viraje de 180° hacia el lado indicado (derecha si es una espera estándar) para alinearse con el tramo de alejamiento. Este viraje debe realizarse a razón estándar (aprox. 3°/segundo o 25° de banqueo), manteniendo la altitud asignada. Es crucial compensar la deriva por viento desde esta fase para lograr un circuito simétrico y mantenerse dentro del área protegida del patrón de espera.

Viraje de procedimiento
Tramo de alejamiento

Tramo de Alejamiento (Outbound Leg)

Segmento recto en sentido opuesto al tramo de acercamiento. Se vuela por el mismo tiempo que el inbound leg (1 o 1.5 min), comenzando desde el final del viraje de procedimiento. Aunque no sigue un radial específico, debe mantenerse un rumbo compensado por viento para que, al finalizar el próximo viraje, se intercepte correctamente el inbound. Su duración puede ajustarse levemente para lograr un inbound preciso.

¡Domina las esperas e incorporaciones en la navegación aérea!

Este curso online es perfecto para pilotos y estudiantes de aviación que buscan perfeccionar técnicas de vuelo y navegación.
Aprende cómo volar las esperas y sus incorporaciones con ejemplos prácticos, elevando tu habilidad para un desempeño impecable.

¡Incribete ahora!

Viraje de Regreso (Turn to Inbound)

Al completar el tramo de alejamiento, se realiza un nuevo viraje de 180° hacia el rumbo del inbound leg. Este giro, también efectuado a razón estándar, permite interceptar de forma precisa el radial o curso que lleva nuevamente al fix. Para un circuito bien cerrado, se deben considerar factores como velocidad, altitud y corrección de deriva.

Viraje de regreso
Importancia de las esperas VOR

Importancia de conocer los tramos de una espera VOR

Comprender a fondo cada tramo del patrón de espera permite ejecutar maniobras seguras, eficientes y dentro del espacio aéreo protegido. En formación IFR, dominar estas maniobras garantiza separación entre aeronaves, permite secuenciar llegadas y evita conflictos en zonas congestionadas. La precisión en los tramos y virajes es esencial para cumplir con los estándares de la OACI y FAA, y mantener una operación fluida y segura. Si quieres profundizar más sobre esta técnica, puedes ver nuestro curso completo de Esperas e Incorporaciones.

Newletter Banner

Get 10% off now!

Subscribe and be the first to receive exclusive news, special offers, and the latest updates on our courses.